Prevalencia de Asma y Tabaquismo en universitarios y escolares

Esta galería contiene 4 fotos.

Las Lic. Ainelen Radosevich y Magalí Wettstein, integrantes del Departamento Programas de Salud del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Dr. Emilio Coni”, se reunieron el pasado 30 de agosto en la ciudad de Corrientes con la Dra. Karina Baez, … Sigue leyendo

Más galerías | Comentarios desactivados

Se firmó el Convenio Marco de Cooperación y asistencia Técnica con el Ministerio de Salud

Esta galería contiene 2 fotos.

El pasado 5 de septiembre tuvo lugar la firma del Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica entre la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) del Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud … Sigue leyendo

Más galerías | Comentarios desactivados

El INER fue sede de la reunión de especialistas de Leptospirosis y del Curso anual de Leptospirosis

Esta galería contiene 6 fotos.

El pasado 28 de agosto se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Dr. Emilio Coni”, la Reunión de Especialistas de Leptospirosis Humana, organizada por el Laboratorio Nacional de Referencia de Leptospirosis (LNRL)​ y Coordinador de … Sigue leyendo

Más galerías | Comentarios desactivados

Participación en el Taller de Registros Nominales de Vacunación Informatizados

Esta galería contiene 2 fotos.

El Dr. Juan Carlos Bossio, jefe de Departamento Programas de Salud del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Dr. Emilio Coni”, disertó en el Taller de Registros Nominales de Vacunación Informatizados (RNVi) que tuvo lugar en la Confederación Farmacéutica Argentina. … Sigue leyendo

Más galerías | Comentarios desactivados

Presentación de la propuesta de trabajo para mejorar la cobertura y oportunidad de la vacunación en la niñez

Esta galería contiene 1 foto.

El Dr. Juan Carlos Bossio, jefe de Departamento Programas de Salud del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Dr. Emilio Coni” participó de la presentación de la propuesta de trabajo para mejorar la cobertura y oportunidad de la vacunación en … Sigue leyendo

Más galerías | Comentarios desactivados

Trabajo conjunto del INER con la Facultad de Medicina de Corrientes

Esta galería contiene 4 fotos.

Del 23 y 24 de agosto se llevaron a cabo reuniones de coordinación entre el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Dr. Emilio Coni” y el Observatorio de Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste … Sigue leyendo

Más galerías | Comentarios desactivados

Capacitación del INER en La Plata

Esta galería contiene 4 fotos.

Los días 23 al 25 de agosto, se dictó el “Curso de Supervisores de Baciloscopía” en la ciudad de La Plata, con el objetivo de expandir las actividades de Control de Calidad de Baciloscopías en cada región sanitaria de la … Sigue leyendo

Más galerías | Comentarios desactivados

Propuesta de trabajo para mejorar la cobertura y oportunidad de la vacunación en la niñez

Esta galería contiene 3 fotos.

El Dr. Juan Carlos Bossio, jefe de Departamento Programas de Salud del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Dr. Emilio Coni”, realizó una propuesta de trabajo para mejorar la cobertura y oportunidad de la vacunación en la niñez. La actividad, … Sigue leyendo

Más galerías | Comentarios desactivados

Se firmó un convenio de colaboración entre ANLIS y la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe

Esta galería contiene 3 fotos.

El pasado jueves 29 de junio en la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe, el intendente José Corral encabezó la firma de un convenio con el Dr. Carlos Alberto Ubeira, interventor de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos … Sigue leyendo

Más galerías | Comentarios desactivados

Ciudad y Nación avanzan en la prevención de enfermedades

02FirmaSaludEl intendente José Corral firmó un convenio con Carlos Alberto Ubeira, de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) “Dr. Carlos G. Malbrán” del Ministerio de Salud de la Nación para profundizar en la prevención de leptospirosis y en el estudio del estado de salud del personal municipal. Las políticas sanitarias que se definan a partir de este acuerdo se inscriben dentro del programa Ciudades Secundarias y en la Estrategia de Resiliencia que desarrolló el Gobierno de la Ciudad.
Ver nota completa

Publicado en Novedades | Comentarios desactivados