El día 30 de noviembre se realizó en Paraná un curso de capacitación del Programa de Enfermedades Respiratorias Crónicas del Adulto del Ministerio de Salud de la Nación. Esta actividad fue organizada en conjunto con la Coordinación de Enfermedades Crónicas No Transmisibles. En la misma participaron profesionales del Departamento de Programas de Salud del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) realizando una presentación sobre la magnitud y tendencia de las enfermedades respiratorias a nivel global y en la República Argentina.
Se destacó que las enfermedades respiratorias son reconocidas actualmente como uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial por la Federación Internacional de Sociedades de Medicina Respiratoria (FIRS) y se estima que, algunas de las enfermedades respiratorias, aumentarán su peso en la morbilidad y mortalidad. Entre estas se encuentran, particularmente, el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, EPOC.
En este sentido, se mencionó que, en la República Argentina, las cifras oficiales de mortalidad indican que el asma ocasiona más de 400 muertes anuales en la población, con alrededor de 45 de estas muertes entre niños, adolescentes, jóvenes y adultos de menos de 40 años; y más de 10.000 hospitalizaciones anuales en establecimientos públicos. Además, las encuestas de prevalencia de asma realizadas en Argentina estiman que cerca de tres millones de menores de 20 años tienen asma y poco menos de 900.000 mayores de esa edad también.
Con respecto a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, se mencionó que, anualmente, se registran en Argentina cerca de 6.500 muertes y más de 26.000 egresos en establecimientos de salud públicos. Se estima, a partir de la encuesta de prevalencia de EPOC en adultos de 40 y más años, que hay más de un millón y medio de personas que padecen esta enfermedad.
Finalmente, se destacó que existen intervenciones preventivas y de diagnóstico y tratamiento oportuno para abordar el control de ambos problemas, cuyo desarrollo era el objetivo principal de la actividad de capacitación organizada por el Programa de Control de las Enfermedades Crónicas del Adulto del Ministerio de Salud de la Nación.