El lunes 4 diciembre, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Dr. Emilio Coni” (INER) conjuntamente con el Ministerio de Salud de Santa Fe organizaron una Jornada referida a la Influenza. La misma se llevó a cabo en el Instituto ubicado en Blas Parera 8260.
La Directora del INER, Dra. Bibiana Vanasco hizo la apertura y presentación del encuentro donde participaron la subsecretaria de Gestión Territorial del Primer y Segundo Nivel de Salud, Dra. Andrea Uboldi; la Coordinadora de la Unidad Centinela de Influenza del INER, Dra. Gabriela Kusznierz y la Dra. Carolina Cudós, perteneciente a la Dirección de Epidemiología de Santa Fe. Durante esta Jornada la Dra. Kusznierz y Dra. Cudós presentaron la Situación Epidemiológica de la Gripe durante la temporada 2017.
Uboldi puso de relieve la significación de la presentación de los datos epidemiológicos de la circulación del virus de la gripe en la provincia durante 2017, así como la cobertura de vacunas en territorio santafesino y destacó el abordaje de la situación epidemiológica de la temporada 2017, contemplándose la vigilancia mediante la Estrategia de Unidad Centinela y la situación de la gripe en pacientes hospitalizados.
Posteriormente, el Dr. Juan Carlos Beltramino expuso los resultados del estudio de Parotiditis e Influenza, que fue llevado a cabo en la Unidad Centinela.
Por último, Uboldi entregó los certificados a los 12 profesionales en reconocimiento a su trabajo como médicos centinelas. “La estrategia de Vigilancia Centinela permite tener conocimiento inmediato del momento en que comienza a circular el virus de la gripe, para adoptar las medidas correspondientes en los distintos servicios de salud con la preparación de la infraestructura necesaria y personal sanitario”, precisó Uboldi. “Es un lujo tener una Unidad Centinela”, agregó la subsecretaria destacando el trabajo que llevan adelante desde hace más de 12 años, “lo que la ha transformado en única en el país”, concluyó la Dra.
“El trabajo conjunto entre los profesionales de la Unidad Centinela con el equipo del INER, por más de 12 años, no sólo ha permitido el logro de los objetivos de prevención y acción oportuna a nivel provincial; sino también algunos resultados de utilidad a nivel nacional, como por ejemplo el estudio de parotiditis por influenza”, remarcó la Dra. Vanasco.