Presente y futuro de la vigilancia de los defectos congénitos en las Américas (2019)

Les compartimos una publicación reciente, coordinada por el CLAP / PAHO-WHO y el Nordic Trust Fund – World Bank en la que RENAC (CENAGEM-ANLIS) participó como parte del equipo técnico.Untitled-5

Se trata de un libro que busca promover la vigilancia e investigación de los defectos congénitos, para la reducción de la morbimortalidad infantil en América Latina y el Caribe como prioridad en la agenda pública. Su magnitud, características y determinantes están cambiando significativamente, mientras que al mismo tiempo persisten desafíos importantes. Aproximadamente una de cada cinco muertes durante los primeros 28 días de vida se deben a defectos congénitos. Y si bien la mortalidad neonatal en América Latina y el Caribe se redujo en un 58%, debemos seguir trabajando sobre las desigualdades que aún subsisten.

Para leer la publicación completa pueden ingresar en el siguiente link: https://www.dropbox.com/s/mfe4klb2b36urb6/9789275121924_eng.pdf?dl=0

Esta entrada fue publicada en capacitación. Guarda el enlace permanente.