
En los días 31 de octubre y 1 de noviembre, tuvo lugar en el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui”, INEVH – ANLIS, un Entrenamiento en Sistema de Gestión de Calidad, como forma de fortalecer las futuras actividades del proyecto “Cooperación para la producción de la vacuna de Fiebre Amarilla, Bio-Manguinhos/Anlis- Argentina”. El mismo fue producto de un acuerdo establecido en una reunión de los Vice Cancilleres de Brasil y Argentina como Gestores del Mecanismo de Integración y Coordinación Brasil – Argentina (MICBA) de proyectos considerados estratégicos, donde participaron el Director y la Vice-Directora de Calidad de Bio-Manguinhos/Fiocruz, el día 8 de abril próximo pasado en el Palacio San Martín, Buenos Aires.
El objetivo del entrenamiento fue capacitar en Sistema de Gestión de Calidad a recursos humanos significativos del INEVH que estarán involucrados en el Proyecto de Producción de Vacuna de Fiebre Amarilla, esperando que:
– Incorporen y fortalezcan conocimientos vinculados a la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad
– Incorporen herramientas necesarias para la mejora relacionada al sistema de documentación, de gestión, de implementación de auditorías, de gestión de cambios y de no conformidades, que dé cuenta, del cumplimiento con la normas de Buenas Prácticas de Fabricación y de la adhesión institucional a una filosofía de mejora continua.
El entrenamiento fue dictado por Rita de Cássia Elias Benedetti – Gerente del Departamento de Garantía de Calidad – Vice Dirección de Calidad – Bio – Manguinhos – FIOCRUZ y Jorge Ricardo Silva Moreira – Gerente División Auditorías y Entrenamiento – Departamento Garantía de Calidad – Vicedirección Calidad – Bio – Manguinhos – FIOCRUZ Participaron del mismo 37 agentes que desarrollan tareas vinculadas a la producción, control y aseguramiento de la calidad, investigación y asesoría del INEVH. Los contenidos del Taller fueron:
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Presentación del Instituto de Tecnología en Inmunobiológicos
Presentación del Sistema de Calidad de Bio-Manguinhos
Pilares Normativos Nacionales e Internacionales Utilizados
Conceptos de Buenas Prácticas de Fabricación
Documentación del Sistema de Calidad: Abordaje general
Sistemas de Mejoría del SGC: Auditorias
Sistemas de Mejorías del SGC: Tratamiento de No conformidades y Control de Cambios