Los miembros de la familia Vibrionaceae pueden ser causantes de una gran variedad de enfermedades intestinales y extraintestinales en el humano; las mismas incluyen diarrea, celulitis, fascitis necrotizante, septicemia e infecciones de ojo y oído Download Unity4.
Las especies con significancia clínica se detallan a continuación:
Especie | Manifestación clínica |
V Download the visual studio community. cholerae | Se divide en más de 200 serogrupos, de los cuales únicamente el serogrupo O1 y O139 son los responsables del cólera epidémico y pandémico Adblock Plus. |
V. mimicus | Diarrea |
V. parahaemolyticus | Infección intestinal; asociado al consumo de pescado crudo |
V Windows 7 operating system. vulnificus | Septicemia , infección de hueso y de oído |
V. fluvialis | Gastroenteritis, bacteremia |
V 캐시슬라이드. furnissii | Diarrea |
Se recomienda informar según recomendación del fabricante:
SCORE ≥ 2,00 = identificación a nivel de especie
SCORE 1,7-1,99 = identificación a nivel de género
SCORE < 1,70 = no identifica
Vibrio cholerae no se encuentra representado en la base de datos comercial por considerarse un agente de bioterrorismo Sonic the Hedgehog.
En el caso de los agentes que requieren nivel 3 de bioseguridad, es importante el método de elección para preparar las muestras que serán procesadas en MALDI-TOF, ya que debe asegurar tanto la inactivación del microorganismo como la calidad óptima del espectro generado Cue Messenger. En base a la bibliografía, se recomienda el método de extracción con etanol / ácido fórmico / acetonitrilo.
Tabla 120 Download multilingual fonts. Traducción de especies de Vibrio spp. aisladas de muestras clínicas.
Especie | Presencia en BD | Nro de MSPs en BD |
V Download photoscape. cholerae | NO | |
V. fluvialis | SI | 3 |
V Download Mimax Global Rom. furnissii | SI | 2 |
V. mimicus | SI | 1 |
V. parahaemolyticus | SI | 8 |
V. vulnificus | SI | 9 |
Referencias:
- Clark AE, Kaleta EJ, Arora A, Wolk DM. Matrix-Assisted Laser Desorption Ionization–Time of Flight Mass Spectrometry: a Fundamental Shift in the Routine Practice of Clinical Microbiology. Clin Microbiol Rev 2013;26(3):547–603. doi: 10.1128/CMR.00072-12.
- Jorgensen JH, Pfaller MA, Carroll KC, Funke G, Landry ML, Richter SS, Warnock DW. Manual of Clinical Microbiology, 11th edition. ASM Press, Washington, DC, 2015. doi: 10.1128/9781555817381.